Nos encontramos con varias opciones para introducir la metodología y recursos del coaching en los deportes de equipo. A continuación veremos las características de cada uno de ellos y las principales ventajas e inconvenientes, ¿te interesa? :
- Coaching externo.
Se refiere a cuando los procesos de coaching se llevan por fuera de la organización a la que pertenece el deportista, de manera independiente de sus procedimientos y directrices.
Se inician de manera voluntaria cuando los deportistas deciden por su propia iniciativa contratar un proceso de coaching para mejorar su preparación deportiva. Normalmente acuden deportistas con cierta autonomía e implicación con su carrera deportiva, a partir de los 16 años.
En este proceso, es muy importante que el coach trabaje en consonancia y congruencia con los objetivos deportivos para que el trabajo que realice suponga una verdadera aportación al camino deportivo del deportista.
- Coach – entrenador
En estos casos, el propio entrenador/a es la persona que hace las funciones de coaching. Los entrenadores conocen los aspectos técnicos, la táctica, la estrategia deportiva, y la preparación física que necesitan. Pero si además, quieren tomar el papel de «coach» deben conocer los riesgos que implica, ya que a veces supone sacrificar algunos aspectos inherentes al proceso de coaching:
- Los técnicos son parte del proceso, por ejemplo, en situaciones en las que se requiere gestionar las emociones durante un evento deportivo, los entrenadores son partícipes del mismo con su propia carga emocional. En estos casos, el coach, facilitaría la gestión emcional a ambos.
- El estilo comunicativo es diferente. El coach promueve el autodescubrimiento, y el entrenador un proceso aprendizaje guiado.
Con esto, no quiero decir que sea incompatible, pero sí que deberán entender y conocer todo lo que implica un proceso de coaching en detalle, así como las competencias que deberán desarrollar.
- Coaching interno
El coaching es concebido como un servicio más del club o centro deportivo, formando parte del sistema de recursos humanos que está a disposición de los deportistas.
Disponer de un coach interno que no ejerce al mismo tiempo las funciones de técnico o entrenador, requiere un alto grado de madurez de las organizaciones deportivas. Normalmente los clubs que cuentan con un coach, tienen una visión y misión que pasa por la consolidación de la cantera, y el desarrollo de sus deportistas.
