¿Por qué tomas decisiones equivocadas?

En todos los deportes, aunque en unos más que en otros, saber tomar la decisión correcta en el momento oportuno, puede marcar la diferencia.

Los ejemplos al respecto son infinitos, en el fútbol es decisivo a qué compañero tengo que pasar el balón para que la jugada sea un éxito; en baloncesto, cuándo debo tirar a canasta para que la distancia/situación sea favorable y consiga encestar; en atletismo, en qué momento de la carrera debo esprintar para llegar en primera posición y no pierda fuelle antes de alcanzar la meta…

A continuación descubrimos tres formas para detectar porqué estamos teniendo una toma de decisiones poco acertada; conociendo la causa, podrás ponerle solución.

Ante decisiones incorrectas, vamos a:

  1. Comprobar si hay falta de conocimiento/ información: puede ocurrir que realmente no sepas cuál es la estrategia que hay que seguir, si es así la intervención se centrará en adquirir ese conocimiento. Tendrás que formarte y conocer las estrategias que mejor funcionan en tu deporte para sacar el máximo rendimiento y tomar las decisiones acertadas.
  2. ¿Estás razonando de forma sesgada?: es posible que haya creencias que sean responsables de estos sesgos cuando tomas decisiones, si es así habría que intentar modificaras. En este caso, sería importante que la intervención viniera de la mano de un/a psicólogo/a deportivo/a.
  3. ¿Te fijas en los estímulos equivocados? Posiblemente el problema sea atencional, ya que no estás atendiendo a los estímulos correctos que te avisan de la decisión que debes tomar. También puede haber interferencias atencionales relevantes que te distraigan (como el entrenador o público, diálogos internos…); o que tengas un exceso o defecto de activación, que perjudica el proceso atencional: cuando estamos muy activados nuestro foco atencional se reduce, lo que puede hacer que no veamos todos los estímulos relevantes para tomar la decisión, y viceversa, cuando estamos muy poco activados, nuestro foco atencional tiende a expandirse. En función de la decisión que tengamos que tomar, nos puede beneficiar más tener un foco atencional amplio o reducido.

Cuando exploramos sobre la causa de una toma de decisiones fallida, es conveniente completar la información con cuestionarios, auto-registros, y/o entrevistas, y para ello es fundamental trabajar de la mano de un psicólogo/a deportivo/a.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s