¿Quieres ser el mejor? ¡Diversifica!

Con este post quiero que reflexionemos juntos sobre la mejor manera de alcanzar el éxito, y en el caso de que no lo alcancemos, no nos quedemos devastados. Para ello, primero quiero que pienses sobre esta frase: «no pongas todos los huevos en la misma canasta«.

Y, ¿cómo aplicarías esta metáfora a tu vida profesional (ya seas trabajador por cuenta ajena, freelance o deportista profesional)?.

A menudo, escuchamos que si queremos ser los mejores en lo que hacemos, tenemos que dedicarnos en cuerpo y alma a ello; en parte estoy de acuerdo, pero solo en parte, y te explico por qué. Veamos varios ejemplos:

  • Imagínate que estás preparando una oposición, y dedicas todo tu tiempo, durante varios años a sacarte la plaza; dejas de salir con tus amigos, no buscas pareja, abandonas la actividad física, dejas prácticamente todo, porque te dedicas en cuerpo y alma a ello… Pero, ¿quién te asegura que aun estudiando tanto vayas a obtenerla?, y ¿con qué presión te enfrentarás al examen sabiendo que has renunciado a todo por esa plaza?.
  • Seguimos con otro ejemplo: trabajas para una compañía y quieres dar todo de ti para hacer un trabajo brillante, ascender, obtener reconocimiento, mejor salario… Y para conseguirlo dedicas tu vida a ello; has abandonado tus hobbies, llegas tarde a casa y no tienes tiempo de calidad con tu familia, los fines de semana sigues pegado al móvil contestando emails… y ¿quién te asegura que dejando todo vayas a tener una carrera de éxito?, ¿cómo te sentirás cada lunes sin haber descansado?, ¿rendirás al máximo?, ¿quién te devuelve el tiempo que no has pasado con tu familia?, ¿y tu salud?.
  • O quizás, en tu caso eres un deportista de élite y dedicas casi todo tu tiempo a entrenar, prácticamente no tienes relaciones fuera del entorno deportivo, no estudias, tu único objetivo es ser el mejor… Y ¿qué pasará si no lo logras?, ¿si te lesionas?, ¿qué harás cuando te retires?, ¿cómo te sentirás en la competición sabiendo que todas tus ilusiones están puestas en ganar?.

Cuando ponemos todos los huevos en una única canasta, lo que puede ocurrir es que:

  1. Sientas un estrés añadido porque sabes que has puesto todas tus ilusiones en un único objetivo y, que si no lo consigues, no te quedará nada.
  2. Que, paradógicamente, rindas menos; por el estrés que te ocasiona haber puesto todas tus ilusiones en ello, por no descansar lo suficiente o, porque no estás satisfecho con el resto de áreas de tu vida, acabe influyendo en que tampoco disfrutes con el que era tu objetivo e ilusión.

Entonces ¿cómo podemos » ser los mejores» sin dedicar todo nuestro esfuerzo a ello? A continuación algunas claves que espero que te ayuden:

  1. Piensa en la calidad, no el tiempo: examina si cada una de las tareas/entrenamiento que realizas para conseguir tu objetivo son productivas, revisa los procesos y desecha todo aquello que no te esté aportando… No se trata de trabajar o entrenar más que el resto, se trata de hacerlo mejor y, eso, incluye revisar nuestro trabajo o entrenamiento para encontrar la máxima eficacia. No olvides que el tiempo de descanso y recuperación es fundamental para rendir al máximo.
  2. Busca el equilibrio: ¿puedes trabajar o entrenar 8 horas al día y que te quede tiempo para estar con tu familia y amigos, hacer deporte, leer, estudiar…? Si en el resto de facetas de tu vida estás satisfecho, seguramente se refleje en tu trabajo/ deporte y se traduzca en un mayor rendimiento.
  3. Prepara un «plan B»: tener un plan alternativo si falla tu primera opción, te quitará estrés, y además, te ayudará a afrontar de una manera más positiva el reto y, de nuevo, rendirás más. ¿Si no consigues la plaza para la que te estás preparando qué vas a hacer? ¿Si te lesionas o cuando te retires que vas a hacer? ¿Si en la empresa en la que estás no consigues ascender y desarrollarte, qué vas a hacer?.

Si volvemos a la metáfora con la que empezamos, como ya sabrás, se refiere a que repartas «tus huevos» (tus ilusiones y esperanzas), en diferentes hueveras, porque si se te cae una, siempre te quedarán «los huevos de las otras».

Si estas 3 ideas te han parecido útiles, ¡ponte manos a la obra y piensa cómo puedes aplicarlo a tu carrera profesional o deportiva!.

¿Compartes el artículo? ¡Muchas gracias :)!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s