¿Qué tiene que tener la competición deportiva para ser útil en la vida real?

¿En qué medida la participación en eventos deportivos ayuda a los individuos a prepararse para la vida real?

No nos engañemos, por sí mismo practicar deporte no tiene que ser positivo, incluso puede resultar contraproducente.

El mero hecho de que niños y jóvenes hagan una actividad deportiva no es suficiente para reducir las conductas no deseadas. Cuando hacemos hincapié en la hostilidad hacia los demás, el uso de la agresión como estrategia y el cuerpo como herramienta, cuando ponemos en énfasis dominar a los otros y como objetivo ganar a toda costa, no podemos esperar consecuencias positivas de la practica deportiva.

Por el contrario, si buscamos que el deporte tenga un valor constructivo, tienen que darse una serie de condiciones, que si se dan, harán del deporte la herramienta perfecta para desarrollar una serie de valores y competencias, tales como la confianza, el respeto, la tolerancia a la frustración, la colaboración, la disciplina… tan importantes en cualquier ámbito de la vida.

Además, los estudios sostienen que la participación deportiva tendrá un efecto positivo para reducir conductas desviadas en deportistas, si éstos practican deportes con un claro énfasis puesto en:

a) La filosofía de la no violencia.

b) El respeto por uno mismo y por los demás.

c) La importancia de la aptitud física y el control de sí mismo.

d) La seguridad de las habilidades físicas.

e) El sentido de la responsabilidad.

Para ello, es fundamental que todos los agentes que participan en la actividad deportiva, desde los directivos/as, los entrenadores/as, hasta las madres y los padres, realmente se preocupen por la formación y el desarrollo de valores, sean ejemplo de ello, y no lo utilicen a los niños a título personal para aumentar su ego acumulando victorias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s