Mejora el clima fomentando el apoyo social

A continuación vamos a reflexionar sobre 6 tipos de apoyo social que pueden ayudar a mejorar la cohesión y el clima del equipo, ¡toma nota!:

1.La escucha.

El apoyo por medio de la escucha genera la percepción de que alguien nos da su apoyo sin dar consejos ni juzgar. Algunas pautas para mejorarla en el equipo:

  • Organiza eventos sociales para todo el grupo: personal, deportistas y asistentes, de esta forma les permitimos salir de sus roles típicos.
  • Las conversaciones informales también importante: enfatiza el valor de los contactos informales o regulares entre los deportistas y los entrenadores, u otro personal de apoyo.
  • Ofrece entrenamiento en comunicación efectiva, formación para mejorar las habilidades en escucha activa puede ser de mucho provecho.

2. Emociones.

El apoyo emocional es la percepción de que otra persona está brindando confort y cuidados, e indica que está al otro lado dando apoyo. Para mejorar el apoyo emocional en el equipo:

  • Resalta la importancia del apoyo emocional especialmente en aquellas personas que son responsables de equipo.
  • Anima al equipo a dar apoyo emocional a los deportistas lesionados visitándolos.
  • Prepara a los fisioterapeutas con respecto a la importancia del apoyo emocional y anímalos a que lo comuniquen a otros.

3. Desafíos emocionales.

El apoyo al desafío emocional emocional es la percepción de que otra persona está desafiando al receptor del apoyo a evaluar sus actitudes, valores y sentimientos. Estas son algunas pautas para mejorar el apoyo al desafío emocional:

  • Alienta los intercambios verbales emocionalmente desafiantes entre los jugadores/as durante la práctica y las competiciones, por ejemplo: » has estado practicando la técnica durante mucho tiempo, relájate y deja que te salga».
  • Desafía a los miembros del equipo a dar lo mejor de sí mismos a través de reuniones individuales y de equipo, promoviendo que se concentren en lograr las metas individuales y de equipo.

4. Confirmación de la realidad.

Consiste en la percepción de que otra persona, que es parecida y ve las cosas de la misma forma que el receptor de apoyo, ayuda a confirmar la perspectiva del que recibe apoyo. Algunas pautas para mejorar el apoyo confirmando la realidad:

  • Organiza pequeños grupos en los que hablen sobre el afrontamiento de la presión, la preparación para las competiciones, y otros temas que les puedan resultar de interés.
  • Crea algún sistema donde profesionales novatos y otros más experimentados encuentren espacios donde compartir experiencias e inquietudes.
  • También puede realizar ejercicios que fomenten la cooperación.

5. Apreciación de la tarea.

Se refiere a la percepción de que la otra persona está reconociendo los esfuerzos que estamos realizando y dando reconocimiento por el trabajo que estamos realizando. Algunas pautas:

  • Reconozca la realización de la metas diarias, los progresos en alguna habilidad específica.
  • Realiza actos de reconocimiento al buen desempeño, tanto para los logros académicos como para los deportivos.
  • Ofrece feedback sobre el desempeño resaltando los logros en la tarea.

6. Asistencia personal.

Se trata de la percepción de que otro está apoyándonos. Pautas para mejorar la asistencia personal:

  • Fomenta entre los miembros del equipo ayudarse mutuamente también con necesidades extradeportivas.
  • Anime a los miembros del equipo a conocerse en el plano personal, demostrar interés y cuidado por los compañeros/as.

Ya tienes las claves para fomentar el apoyo social en tu equipo, ahora solo tienes que elegir la acción por la que vas a comenzar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s