Mejora el clima de tu equipo ¡refuerza!

Que se respire un buen clima en el equipo puede alimentar la motivación intrínseca de los deportistas y la autoconfianza, dos variables muy importantes en la satisfacción y bienestar, y con una influencia determinante en el rendimiento.

Una de las acciones que el líder o facilitador (me gusta más llamarlo así) puede realizar para favorecer el clima que se respira en su equipo, es reconocer y recompensar las conductas que se realicen en el sentido buscado, ya sean deportivas o actitudinales (ejemplos de respeto, compañerismo, perseverancia…).

En el artículo anterior https://psicologiamariahernandez.com/2019/08/14/y-si-nos-preocupamos-de-conocer-a-la-persona/ hablaba de la importancia que tiene conocer a la persona que hay detrás del deportista, y es que eso también va a permitir, entre otras muchas cosas, que podamos elegir los reforzadores más efectivos en nuestra interacción con las personas que forman el equipo. Las recompensas deberían igualar las necesidades de aquellos que las reciben. Debemos conocer los gustos y desagrados de nuestros equipos para elegir los refuerzos que sean acordes.

A continuación, algunas ideas sobre reforzadores que puedes utilizar, aunque, a veces, con un simple «gracias» o «bien hecho» es suficiente:

  • Refuerzos sociales: halagos, sonrisas, una palmada en la espalda, publicidad.
  • Refuerzos materiales: trofeos, medallas, diferentes premios, camisetas.
  • Refuerzos sobre la actividad: jugar un partido en vez de realizar ejercicios competitivos, cambiar la posición de juego, realizar un viaje para jugar contra otro equipo, tomar un descanso.
  • Salidas especiales: asistir a un partido profesional, organizar una fiesta al equipo, escuchar una charla de un deportista profesional.

Es necesario que los/as entrenadores/as corrijan los errores que ven en sus deportistas para que continúen su proceso de aprendizaje, pero igual de importante es prestar atención y reforzar las conductas que consideramos adecuadas; si pretendemos que sigan ocurriendo y que aumenten en frecuencia, no debemos darlas siempre por hecho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s