¿Cómo sacar mayor partido al desplazamiento?

Casi todos los deportes, especialmente cuando se alcanza cierto nivel, implican desplazamientos al lugar de competición. Desde decenas de minutos para los más afortunados, hasta días completos en los viajes más largos, que incluso pueden suponer dormir fuera de casa.

Por ello, es muy importante que tengamos en cuenta algunos factores que están presentes en los desplazamientos, así como los cuidados que debemos considerar para que el viaje no vaya en perjuicio de nuestro rendimiento.

A continuación vamos revisar qué aspectos tener en cuenta en los desplazamientos, en la adaptación al nuevo entorno, respecto a las rutinas que realizar y en la importancia de mantener la concentración.

Respecto al propio desplazamiento

  • La importancia de cumplir con los horarios. Si alguno de los componentes del equipo se retrasa puede causar un gran perjuicio al resto de compañeros. La disciplina será fundamental.
  • Durante el trayecto una adecuada gestión de pensamientos puede marcar la diferencia en tu ejecución posterior.
  • El desplazamiento, especialmente si es largo, puede formar parte de tu entrenamiento invisible si lo utilizas para relajarte y descansar. O incluso puede ser un momento para revisar tu táctica o la del equipo.
  • Y si tienes que volar, pero te dan miedo los aviones, es importante que aprendas a gestionar esa ansiedad (quizás necesites ayuda de un profesional).

Adaptación al lugar de competición

  • Una vez que hemos llegado al lugar de competición, nos va a ayudar tener tranquilidad y tomarnos las cosas con calma. El entrenamiento ya está realizado y es el momento de confiar en uno mismo.
  • Durante el calentamiento podemos centrarnos en nuestras sensaciones para identificar qué necesitamos. Si hemos aprendido a regular el nivel de activación, será importante que lo controlemos y gestionemos para que sea el adecuado en cada momento.
  • Y los momentos con el grupo, como las comidas o las cenas, pueden ser idóneos para disfrutar de la compañía y liberar tensiones.

Las rutinas (que no rituales)

  • Darán comienzo las rutinas establecidas para los momentos pre-competición.
  • Deberemos ser flexibles para poder adaptarnos a cualquier alteración del plan establecido.
  • Además, cierta tolerancia a la incertidumbre va a ser de gran ayuda.

Concentración

  • Ahora es el momento de centrarse al 100% en la competición, en lo que sabemos hacer y hemos entrenado. El resultado será una consecuencia de lo que hagamos.
  • También podemos (y debemos) disfrutar del momento, cada competición es única ¡ aprovechamos para exprimir la experiencia al máximo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s