Si crees que tienes una autoestima baja, ¡te traigo buenas noticias :)! La calidad de nuestra autoestima no es algo inamovible, podemos aprender a sentirnos mejor con nosotras mismas.
Antes de pasar a ver algunas claves que nos pueden ayudar a mejorarla, os propongo que revisemos algunos de los rasgos que se relacionan con una baja autoestima, para que así podáis valorar mejor cómo es vuestra autoestima en estos momentos.
Rasgos de personas con baja autoestima
- Deseo excesivo de complacer o agradar. Existe un miedo elevado al rechazo.
- Autocrítica constante y elevada autoexigencia. Paradójicamente las personas con baja autoestima suelen ser muy perfeccionistas y les cuesta asumir los errores. Pudiendo aparecer un estado de insatisfacción bastante permanente.
- Negativismo generalizado. Pensamientos negativos sobre uno mismo, sobre la vida, sobre el futuro, que a menudo llevan a un bajo estado de ánimo.
- Irritabilidad frecuente. Cuando las personas no están bien consigo mismas, es más fácil que cualquier cosa les disguste o decepcione.
- Hipersensibilidad a la crítica. Ante la crítica, puede haber personas con baja autoestima que se castigan y culpabilizan de todo, y otras que echan la culpa a los demás o a la situación.
- Dudas constantes en la toma de decisiones. Normalmente como consecuencia del miedo excesivo a equivocarse.
Ahora que ya hemos repasado algunas de las características que se relacionan con una baja autoestima, vamos a revisar seis aspectos que nos podrían ayudar a mejorar nuestra autoestima. Eso sí, no hay fórmulas mágicas, se consigue con intención, trabajo y perseverancia.
Aspectos para mejorar la autoestima
- Deja de compararte con los demás. La comparación tiene que ser con una misma. El desarrollo personal debe establecerse en función de lo que sea importante para ti. Si establecemos nuestra vida conforme a lo que es importante para los demás, es difícil llegar a un estado de satisfacción.
- Vive conforme a tus valores. La autoestima aumenta cuando vivimos respetando nuestros propios valores y disminuye cuando nuestro comportamiento no está en coherencia con ellos.
- Mejora tu autoconocimiento. Identifica qué necesitas, qué te gusta, qué cosas te hacen bien… Es importante que puedas poner el foco en ti y a partir de ahí mejorar tu autocuidado.
- Atrévete a ser tu misma. A veces intentamos esconder quienes somos por miedo a no ser aceptados. Las personas con mejor autoestima son capaces de mostrarse tal cual son, incluso con sus puntos débiles. Permítete relacionarte desde tu esencia, desde lo que te apetece, sin pensar qué pensarán los demás. Siempre que se respete a los demás, lo importante es que puedas hacer lo que esté bien para ti.
- Cuida tu autodiálogo. Es más fácil ser mejor cada día si te cuidas y te tratas con cariño. Para aprender no es necesario machacarse, sino todo lo contrario. Si nos tratamos con cariño cuidaremos nuestra motivación y mantendremos la confianza que necesitamos para superar los obstáculos que nos encontremos.
- Haz frente a los conflictos. En lugar de evitarlos, cuando haya un conflicto pregúntate qué opinas al respecto, qué te gustaría hacer y permítete plantear tu punto de vista y buscar soluciones.

Según mejore tu autoestima vas a ver que no solo aumenta la capacidad de aceptación de ti misma, sino también de los demás y con ello las relaciones que estableces.