Estrategias mentales utilizadas por deportistas exitosos

A ciertos niveles de competición, observamos como algunos deportistas parecen destacar por encima de los demás, por su tesón, su confianza y su forma de afrontar las dificultades que se encuentran y las superan.

Como os podéis imaginar, esto no es casualidad, detrás de esa fortaleza mental hay mucho trabajo, esfuerzo y, en la mayoría de las ocasiones, se observa que estos «deportistas exitosos» realizan unas estrategias concretas (se comentan a continuación). Quizás, la mayoría de estas estrategias, sean de aplicación y utilidad en tu ámbito competitivo, aunque debes tener en cuenta que, algunas de ellas, requieren el desarrollo de habilidades mentales que debes realizar con el apoyo y asesoramiento de tu psicólogo/a deportivo/a.

Las estrategias que realizan son:

  1. Para ganar confianza, estos deportistas practican planes específicos que les permita lidiar con la adversidad durante la competición. Saben lo que les espera y han trabajado en sus recursos para hacer frente a esas posibles dificultades. Son conscientes de que cuentan con las «herramientas» necesarias, pues han trabajado en ellas.
  2. Practican rutinas para afrontar circunstancias inusuales y distracciones, antes y durante. Las rutinas, por ser algo conocido por nosotros, son una buena forma de concentrarse y prepararse mentalmente para la competición, incluso para afrontar situaciones y/o circunstancias que nos resultan desconocidas e inusuales.
  3. Se concentran completamente en el desempeño próximo, para ello bloquean eventos y pensamientos sin relevancia que no se enfoquen en su rendimiento. La detección del pensamiento puede ser una estrategia útil para apartar aquello que sabemos que no va a sumar en hacer una buena actuación.
  4. Realizan ensayos mentales antes de la competición. Visualizar y practicar mentalmente nuestra actuación nos va a ayudar, entre otras cosas, a concentrarnos y a automatizar lo que tenemos que hacer.
  5. Y muy importante, no se preocupan por los otros competidores justo antes de la competición, se concentran en aquello que pueden controlar, como en los objetivos y actuaciones que dependen de ellos mismos. Si no lo hemos previsto, es relativamente fácil que el día de competición pongamos nuestra atención en lo que hace el rival, y sin embargo, su actuación no es algo que podamos controlar. Donde sí tenemos mucho que hacer es en los objetivos que nos ponemos y que dependen de nosotros mismos. En psicología deportiva se llaman objetivos de realización o de tarea, y nos van a ayudar a que, nuestra concentración y actuación, vayan en línea de mejorar nuestro desempeño .
  6. Analizan la competición para desarrollar planes de competición detallados que prevean las posibles dificultades que pueden aparecer, así como las estrategias de afrontamiento que van a utilizar si se dan.
  7. Además, aprenden a regular el nivel de activación y ansiedad, para encontrarse en las condiciones óptimas para rendir. Cada uno de nosotros, y para cada circunstancia a la que tenemos que hacer frente, tenemos un «nivel óptimo» de activación en el que nuestro rendimiento va a ser el más óptimo. En la medida que nos alejamos de ese nivel óptimo (tanto por exceso, como por defecto), nuestro rendimiento puede empeorar.

La clave está en que los medallistas olímpicos, frente a los que no lo consiguen, interiorizan tanto sus estrategias que son capaces de reaccionar de manera automática ante la adversidad. La automatización va a suponer mayor confianza, menos interferencias, menor tiempo de reacción y más margen para dedicar nuestros recursos a marcar la diferencia. Contar con un servicio de psicología deportiva puede ayudarte a conseguirlo en las mejores condiciones.

Un comentario en “Estrategias mentales utilizadas por deportistas exitosos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s